domingo, 28 de agosto de 2011

El valor de la palabra

Luego de mucho estrés, conversaciones, diálogos y discusiones, hacer un pequeño análisis nunca es malo, pero cómo empezarlo? Simple, así:

De la certeza a la incertidumbre hemos pasado las últimas 48 horas, pero esos estados han cambiado debido al miedo, pero miedo solo a las amenazas que pueden hacernos perder esa oportunidad valiosa de estudiar y no porque perdemos nuestros ideales, es incorrecto tener ese temor? No somos quienes para no sentir eso, pero si necesitamos tener la convicción de abandonar ese miedo y lanzarnos a la vida por una sencilla razón: DEBEMOS SER CONSECUENTES CON NUESTRAS DCISIONES, pues hace unas horas tomamos una posición que conlleva un compromiso que DEBEMOS respetar, puesto que hay que darle el valor que corresponde a nuestra palabra empeñada, si no lo hacemos nosotros quién? Por lo mismo debemos partir por casa. Por otro lado, si no respetamos nuestra palabra perdemos el derecho irrestricto a pedir respetar acuerdos y compromisos, exigir consecuencia y no caer en los errores que están cometiendo otros.

Después de aclarar nuestras mentes disminuyendo ese miedo e incertidumbre con la idea de ser personas íntegras, con valores, que respetamos decisiones, democracias y el trabajo realizado estos meses, debemos pensar en ir más allá aun, para que los que no tienen claro el escenario no desbaraten este movimiento que ha actuado lo más responsable que ha podido y eso mismo es lo que ha influido mayormente en el apoyo creciente de la ciudadanía.

En primer lugar, debemos intentar contribuir a la idea y decisión tomada el viernes haciendo entender a los dudosos qué es lo que hay y qué tenemos que hacer. Después, dar a conocer que no somos niños con pataleta, sino que somos y hemos demostrado ser personas con ideales, criterio, ideas y palabra a las cuales deben respetar. Por otro lado, tenemos el deber de velar por la integridad del movimiento de todo aquel que quiera dañarlo o desprestigiarlo, de uno u otro lado, es por esto que llamar a tomarse la universidad no sería lo más adecuado en estos momentos, y si llegase a suceder, como industriales ir inmediatamente a cuidar lo nuestro, porque si no lo hacemos nosotros quién lo hará?

Al ser parte de este movimiento hemos asumido costos en pos de beneficios para todos y también un compromiso adjunto de ser íntegros y demostrar que no son simples caprichos por los que luchamos.

Por muchas formas y de distintos sectores han querido desarticularnos y aun no lo logran porque hemos conservado y defendido por sobre todas nuestras diferencias la democracia y la bandera de lucha que es lograr una educación mejor y de calidad para todo el país. No podemos permitir que todo este tiempo se nos vaya la tacho de la basura, debemos mantenernos formes como siempre, más aún ahora que de los extremos nos quieren perjudicar, vuelta a clases o toma, porque con eso rompemos nuestros tan valorados principios.

Este 29 de agosto será el día de inflexión para algunos, para nosotros debe ser el día en que ratificamos nuestra decisión y no permitiremos que se nos pase a llevar, porque somos más y tenemos una palabra que debe ser respetada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario