sábado, 20 de agosto de 2011

Disculpas públicas de una de los ‘cincuenta weones que mantienen el movimiento’

A la comunidad:

Desearía pedir disculpas a la comunidad y a mis compañeros que después de dos meses y medio (casi 11 semanas), aparecen en las instancias de conversación y opinión a mayormente exigir de forma bien intransigente modificaciones al movimiento por motivos académicos, puesto que yo soy una, y cito, ‘de los cincuenta weones’ que mantenemos aun esta causa y estado de alerta y movilizaciones permanentes.

Disculpas por instalar en la sociedad una crítica con argumentos a un sistema educativo segregado, discriminador y poco equitativo que está en clara crisis porque no ayuda al más capaz, pobre o desvalido a superar sus limitantes económicas y hace cada vez más grandes las desigualdades de las que no tenemos elección como lo es la cuna en la que nos toca nacer.

Disculpas también por regresarles la conciencia a los ‘sin conciencia’ que ha habido por ya muchos años, por instalar el conocimiento, las dudas y distintas razones por las cuales debemos luchar, por nuestros derechos y por cosas más justas y equitativas.

Disculpas por trabajar con muchas personas en documentos de distinta índole para después argumentar y dar soluciones con bases legales, estadísticas, datos duros y hacer un petitorio ajustado a la realidad del país para aumentar, como consecuencia final, la calidad de vida de los chilenos.

Disculpas por estar más inmersos en la información concreta que las autoridades que hemos escogido democráticamente como nuestros representantes a nivel país, gobierno, diputados, senadores, alcaldes, entre otros. Por hacer el trabajo de ellos en pos de una pronta solución a los evidentes problemas que existen y han sido identificados hace tanto tiempo por diversas entidades nacionales e internacionales y hasta hace unos meses nada se había hecho al respecto.

Disculpas por mantener un movimiento por casi tres meses con solo los pocos resultados de, a la fecha, disminución de un 5,7% a un 2% en el interés del CAE, una superintendencia reguladora del lucro, aumento en las becas y créditos, que son ganancias para todos y sin distinción, los movilizados, los que no y los en contra.

Disculpas por no aceptar de tan buena forma estas medidas porque si bien son positivas solo son paliativas y no curativas puesto que aun no existe esa tan ansiada voluntad política para dialogar, conversar, intercambiar, negociar y estructurar una forma para solucionar todo lo que está sucediendo, no caer en la intransigencia por parte de nosotros y el resto de los actores y hacer una reestructuración de fondo y profunda al sistema.

Disculpas por nuestra intransigencia para no aceptar las pocas cosas que hemos ganado, por querer llegar hasta las últimas consecuencias: perder el semestre universitario, el año escolar, vacaciones, comida, arriesgarlo todo por un bien mayor.

Desearía pedir disculpas por todo esto y tantas otras cosas que se quedan en el tintero, pero sencillamente no puedo hacerlo porque después de casi tres meses de discusiones, conversaciones, diálogos, foros, charlas, asambleas, documentos, informes, petitorios, respuestas, se nos viene a insultar con la expresión ‘solo son cincuenta weones que mantienen esto’, por tanto los que no son parte de eso weones no merecen ni la más mínima disculpa. (Ven que está mal la educación?). Porque por esos mal llamados ‘cincuenta weones’ es que estamos acá, en la posición de ganar tantas cosas, tantas más que podemos lograr, porque se puede y se quiere. Como parte de este grupo solo me queda por decir que seguiré en la lucha por ese bien superior que beneficiará a todos hasta el final y cueste lo que cueste porque así se demuestra el respeto por todo lo realizado y esos sacrificios que dejarán de serlo cuando esto acabe y veamos nuestras metas cumplidas.


[Si eres parte de los ’cincuenta weones’ y te sientes identificado con esta carta, deja un post con tu nombre, carrera y curso y agregaré tu nombre a la lista.] (Se va actualizando continuamente)

No hay comentarios:

Publicar un comentario